Ceiboo by José Luis Alfaro

Senior Lead Developer

Argentina

Contactar
 Avenida Parque Sarmiento 500  +54 3446 557777  joseluis@ceiboo.com

Experiencia Laboral

Comencé mi carrera como desarrollador en 1991. Actualmente soy un líder de proyecto y arquitecto de sistemas con 30 años de experiencia en el desarrollo de software. Durante ese tiempo, he podido familiarizarme con muchas tecnologías para el desarrollo de aplicaciones eficientes y modernas.

Ceiboo

CEO & Founder
(2002-Actualidad)

Ceiboo.com es un emprendimiento personal desde donde ofrezco mis servicios de Senior Developer.

@perfil
Senior Developer con varios años de experiencia. He programador desde Basic, C, Cobol y Clipper hasta PHP/Java/RoR y Javascript. Siempre me gustó mantenerme actualizado.
He trabajado desde mi oficina en Argentina como profesional independiente y empleado para empresas de Europa y América desde hace más de 30 años.
Actualmente estoy liderando un equipo de programadores para una empresa Argentina y en el último tiempo estuve de jefe de proyectos de modernización en la Alcaldía/Intendencia de mi ciudad. También me desempeñé como Líder Técnico de un proyecto de 5 años para una Startup de Madrid.

@roles

  • Project Manager:
        Coordinación de equipos de desarrollo utilizando metodologías ágiles.

  • Senior Backend Developer:
        Desarrollo de grandes aplicaciones en cualquier lenguaje.

  • Linux Sysadmin:
        Administración de Servidores Linux.

  • Web Design:
        Diseño de interfaces y banners en Corel Draw, Adobe Ilustrator, Inkscape.

  • Community Team:
        Coordinación de equipos integrales de marketing digital.
Municipalidad de Gualeguaychú

Presidente Consejo Mixto Turismo
(2019-2021)

En conjunto con las y los prestadores y las diferentes áreas municipales, llevamos adelante una serie de políticas públicas tendiendes a la modernización del servicio turístico de la ciudad que quedará para el recuerdo en nuestra ciudad. Dentro de lo negativo y lo poco alentador en sus comienzos, ya que me tocó gerenciar en plena Pandemia, fuimos afrontando la situación para obtener el mayor beneficio posible dentro del contexto de "No Turismo" que generaba el Covid.
Las politicas publicas que desarrollamos durante mi gestión están relacionadas a necesidades históricas del sector, entre las principales podemos nombrar:

  • Creamos el Observatorio de Turismo para recolectar datos que ayuden en la futura toma de decisiones del sector.
  • Creamos el Centro de atención al Turista para vincularnos individualmente con cada visitante.
  • Definimos, legislamos y trabajamos el Programa Somos Anfitriones para potenciar el conocimiento interno de los productos turísticos de
  • la ciudad.
  • Generamos un programa Gualeguaychú Destino para publicitar la marca ciudad en medios nacionales.
  • Creamos el área de vinculación con las Agencias de Viajes.
  • Generamos el espacio de capacitación para retomar postpandemia el Turismo de Reuniones.
  • Trabajamos en la vinculación con los Institutos educativos con orientaciones al sector turístico.
  • Creamos nuevas y modernas oficinas de atención al turista.
  • Potenciamos las redes sociales con un crecimiento superior al 25% en un año.
  • Definimos una zona de Polo Gastronómico.
Municipalidad de Gualeguaychú

Director de Informática
(2015-2019)

La tecnología evoluciona de manera exponencial y no hay datos que indiquen un retroceso. En este contexto nos planteamos como estos cambios van a afectar a los gobiernos municipales y la interacción de los vecinos con los diferentes servicios.
Cuando comenzamos a trabajar en la modernización de nuestro estado municipal, en diciembre de 2015, estas preguntas fueron las primeras que nos hicimos y tras el relevamiento que realizamos sobre la infraestructura tecnológica con que contaba nuestro municipio vislumbramos un gran futuro.
Si bien el presente era duro ya que el municipio de Gualeguaychú no tenia la mejor plataforma tecnológica:
- No había un plan de desarrollo tecnológico.
- No se había construido un Centro de Datos.
- Faltaba una Red Privada que comunicara todas las dependencias.
- Los servicios de internet no funcionaban 24/7/365.
- El Software era obsoleto y en su mayoría desarrollado hace más de 20 años en Cobol y Clipper.
Lo realmente valorable era un pequeño equipo humano que solo alcanzaba para el mantenimiento de hardware y software y había sobrevivido a todos estos faltantes.
En las primeras reuniones con el nuevo equipo que formamos (sumando los que estaban y algunos que se incorporaron) entendimos que esa debilidad se convertía en una gran oportunidad para nosotros y sobre todo para los vecinos de gualeguaychú. Y comprendimos que si eramos capaces de transformar con agilidad todos nuestros conocimientos en tecnología innovadora, participativa y colaborativa, en un corto tiempo íbamos a estar preparados para responder a los desafíos de una ciudad inteligente. Estos objetivos complejos, eran más simples para nuestro equipo partiendo de la nada misma y así fue como comenzamos a trabajar para desarrollar los nuevos sistemas integrados centrados en el ciudadano. Otros municipios con sistemas inconexos que además surgieron de la visión recaudadora tienen sus complicaciones para integrar esos sistemas de forma horizontal y poder mostrar información al ciudadano.
Cuando finalicé mi mandato como Director de Informática me fui con la enorme satisfacción de haber logrado todo aquello que planeamos y mucho más. ¡Una hermosa experiencia en mi vida!

Galbop

CEO & Founder
(1995-2002)

Diseño, desarrollo y comercializacion de sistemas y servicios informáticos para el mercado de la salud. Soluciones tecnológicas para la gestión de entes y organizaciones administradoras de salud, puntos de venta de oficinas de farmacias, auditoría y validación en línea de prestaciones farmacéuticas.

Obtuve en el año 2001 la mención de honor en la categoría «Jóvenes Empresarios y Microempresarios» del premio al Tecnoemprendedor del año que otorga el BBVA Banco Frances. El prestigioso galardón se debe al desarrollo de una tecnologia que permitía autorizar recetas farmaceuticas en linea. Dicha tecnologia utilizaba web services dialup para intercambiar datos entre aplicaciones.

Municipalidad de Gualeguaychú

Junior/SSr Developer
(1991-1995)

Con 21 años recién cumplido me sumé a la Municipalidad de Gualeguaychú como desarrollador junior y me formé allí durante 4 años donde realicé diversos proyectos para diferentes áreas de gobierno.
Entre los proyectos más importante puedo enumerar:

Con 21 años recién cumplido me sumé a la Municipalidad de Gualeguaychú como desarrollador junior y me formé allí durante 4 años donde realicé diversos proyectos para diferentes áreas de gobierno.
  • Desarrollo y mantenimiento del sistema de rentas municipal en RM Cobol.
  • Desarrollo y mantenimiento del sistema contable municipal en RM Cobol.
  • Desarrollo y mantenimiento del sistema de expedientes en VBasic.
  • Desarrollo y mantenimiento del sistema de liquidación de haberes en Clipper.
  • Desarrollo y mantenimiento del sistema de gestión de recursos de desarrollo social en Clipper.
  • Desarrollo y mantenimiento del sistema de infracciones de tránsito e impresión de carnets de conducir en Delphi.

Proyectos

En más de 30 años he dirigido más de 10 proyectos tecnológicos de diferentes envargadura. Algunos con equipos de más de 30 profesionales. Trataré de resumir algunos de los más importantes.

Apps para Org. Gubernamentales

SIPEMU

Líder de Proyecto
2019-Actualidad, (Cieboo)

En Octubre del año 2019 comenzamos a trabajar junto a un equipo de programadores de Ceiboo, el proyecto que denominamos SIPEMU y que permite a pequeñas organizaciones gubernamentales tener una plataforma integrada de gestión. El proyecto lo iniciamos con un equipo de 3 personas. Mi función era la de Project Manager, junto a mi equipo de 2 programadores. Las Organizaciones proporcionaban el Product Owner y el/la Diseñador/a Gráfico/a.
Durante estos años del proyecto desarrollamos y mantuvimos la aplicación web, las aplicaciones móviles, los servicios webs, el email marketing, miles de pequeños servicios como sms y aplicaciones pequeñas para eventos.
El backend se realizó integramente en PHP 7.4/Laravel 7.0. El frontend con Reactjs.

Plataforma para Medios

Ceiboo News

Líder de Proyecto
2017-Actualidad, (Ceiboo)

En Agosto del año 2017 iniciamos junto a mi pequeño equipo de Ceiboo el proyecto que denominamos Ceiboo News. Esta plataforma permite a pequeños medios de comunicación tener una cablera de noticias actualizada e integrada al aplicativo de gestión. El proyecto lo iniciamos con un equipo de 3 personas. Mi función era la de Project Manager, junto a mi equipo de 2 programadores.
Durante estos años del proyecto desarrollamos y mantuvimos la cablera de noticias con su web scraping, las portadas de los medios, los servicios webs y el email marketing.
El backend se realizó integramente en PHP 7.4/Laravel 7.0. El frontend con Reactjs.

Aplicación para ciudadanos

Guale Activa

Líder de Proyecto
2018-2019, (Municipalidad de Gualeguaychú)

Uno de los mayores desafíos de mi vida fue salir de la actividad privada para asumir la responsabilidad como Director de Informática del Municipio de Gualeguaychú. Armamos un gran equipo de trabajo de más de 30 personas con el que llevamos adelante todo un proceso de modernización del estado centrado en el ciudadano.
Mi función como Líder Senior del proceso de Modernización incluia el trabajo junto a los equipos de infraestructura tecnológica, desarrollo de software y marketing de la comunicación gubernamental.
GualeActiva es el aplicativo para conectar al ciudadano con el municipio y fue realmente muy útil durante la pandemia de Covid.
La infraestructura está montada sobre servidores virtuales con Debian/Proxmox en el Datacenter Municipal que armamos y los aplicativos tienen un backend en PHP 7.0 con servicios web para funcionalidades especificas. Base de datos Mysql y Postgresql según los módulos.
Ambos proyectos, GualeActiva y PIM comparten la infraestructura y estan alojados en el Datacenter local. La aplicación estuvo diseñada y pensada para trabajar con los siguientes módulos:

  • Sistema de reclamos RIM.
  • Red social vecinal.
  • Servicios e Impuestos.
  • Información ciudadana.

Plataforma Integrada Municipal

PIM

Líder de Proyecto
2015-2019, (Municipalidad de Gualeguaychú)

En el marco del programa de gobierno que llamamos modernización y transparencia (centrado en el ciudadano), comenzamos a trabajar en el desarrollo de aplicaciones para uso interno del estado municipal sobre una plataforma integrada que incluye los siguientes aplicativos:

  • Sistema de reclamos RIM.
  • Sistema de expedientes.
  • Sistema móvil de control de Infracciones.
  • Sistema de control de flota.
  • Sistema de gestión de combustible.
  • Redacción virtual.
  • Agenda de Espectáculos.
  • cliente PIMMAIL de correo electrónico.
  • banco de imágenes
  • Sistema de almacenamiento en la nube PIMDRIVE.
  • Sistema de Información Geográfica versión ampliada.
  • Sistema de Desarrollo Social.
  • Sistema de gestión tributaria.
  • Nueva web.
  • Portal de transparencia.
  • GIS versión reducida.

Apps para Restauración

Phood.me

Líder de Proyecto
2010-2015, (Ceiboo)

En 2010 comenzó el proyecto Phood.me junto a un grupo inversor Español. Phood.me era un conjunto de aplicaciones para carta digital, menú digital, TPV en la nube para restaurantes, pago por móvil restaurantes, red social gastronómica, etc.
El equipo estuvo compuesto por 4 programadores, un diseñador, el product owner y mi función era la de project manager.
El software se instaló en Restaurantes de España y Argentina.
Durante ese periodo desarrollamos la primer mesa de Restauración interactiva junto a Klan Interactivo en un proyecto que se denomino Smartmeals. Aquí les dejo un video que muestra como funcionaba esa mesa.
El backoffice se desarrolló en PHP 5.3, las aplicaciones móviles y de escritorio completamentes en Javascript nativo. La mesa interactiva se desarrolló en ActionScript sobre plataforma FLEX. El API restful de phoodme se desarrolló en PHP 5.3.

Analítica para Sitios de Dating

Infosingles

Senior Developer
2008-2010, (Ceiboo)

En 2008 me sumé como freelance remoto al equipo de infosingles en España para cubrir la vacante de Senior Developer. Infosingles.com, analiza los principales portales para encontrar pareja en Internet y aconseja los portales que mejor se adaptan a tu personalidad y preferencias.
El equipo de Infosingles.com estaba formado por publicistas, analistas de datos, programadores y diseñadores. Además del site informativo desarrollamos un dashboard para visualizar analiticas avanzadas y una API restful que permitia consumir parte de la información junto a una pasarela de pago para los que utilizaban analitica avanzada.
Durante ese periodo también trabajamos junto a un equipo argentino para diferentes empresas de Dating implementando API de pagos, API de geolocalización y aplicaciones android.
En infosingles trabajamos con PHP 5.0

App para turistas de Finlandia

Discovering Finlandia

Líder de proyecto
2003-2008, (Ceiboo)

En Setiembre del año 2003 comenzamos a trabajar junto a un equipo de programadores de Ceiboo, en forma freelance y remota, con una Agencia Europea en el Proyecto Discovering Finland. El mismo incluia un equipo de 7 personas. Mi función era la de Project Manager, junto a mi equipo de 3 programadores. La Agencia proporcionó el Product Owner y el Diseñador Gráfico.
Durante los 5 años del proyecto desarrollamos y mantuvimos la aplicación web, las aplicaciones móviles, los servicios webs, el email marketing, miles de pequeños servicios como sms y aplicaciones pequeñas para eventos. En el trayecto se sumó un content manager y un experto en SEO.
El backoffice se realizó integramente en PHP 4.2 con un framework MVC desarrollado exclusivamente para esa APP.

Motor de Autorización Farmacéutico

Galbop

CEO & Lider de Proyecto
1999-2001, (Galbop)

Durante el Invierno de 1999 tuve el placer de liderar el proyecto de desarrollo de un motor de Autorización de Recetas Farmaceuticas junto a un equipo de 5 programadores, 1 analista, 1 experto en comunicaciones. El Desafio incluia conectar las farmacias por conexión dial up con servidores que tambien montariamos y desarrollariamos para validar recetas farmaceuticas en línea. Dicha tecnologia utilizaba un web services escrito en Delphi que permitia (a través de un protocolo que habiamos descripto) validar los datos que provenian de aplicaciones de farmacia clientes que corrian sobre DOS. En el año 2001, por el desarrollo de esa tecnología de punta obtuve la mención de honor en la categoría «Jóvenes Empresarios y Microempresarios» del premio al Tecnoemprendedor del año que otorga el BBVA Banco Frances.

Perfil Profesional

Desde 1995 a la fecha he trabajado como líder de proyecto y arquitecto de sistemas en muchas ocasiones. Aquí les dejo un breve resumen de los principales proyectos que tuve el placer de liderar.

Programador y Líder de proyectos PHP

PHP/Laravel

He usado PHP por más de 15 años para el desarrollo de aplicaciones web. Si Pascal fue mi amor de juventud, PHP es el lenguaje de mi vida.

Programador y Líder de proyecto de aplicaciones móviles Android

Android/Java

Desarrollo en Java con Android Studio desde hace mucho tiempo y tengo varias aplicaciones para móviles publicadas junto a mis equipos de trabajo.

Maquetador HTML/CSS3

HTML/CSS

Maqueto en HTML desde hace más de 25 años. Comencé con HTML haciendo páginas web y correo electronico. Con el tiempo he maquetado apps.

Programador y Líder de proyectos Javascript/Typescript

TypeScript

Vengo programando en JavaScript/TypeScript desde el año 2000.
He desarrollado desde juegos hasta apps complejas.

Experto en Base de Datos Mysql

Mysql/Mariadb

Una gran parte de las aplicaciones web que he desarrollado desde el año 2000 las realicé con Mysql como Motor de Base de Datos.

Administrador de Servidor Linux con tecnología Apache

Apache Server

He trabajado con diferentes servidores HTTP pero sin dudas Apache es con quien he compartido la mayor parte de mi tiempo.

Programador y Líder de proyectos Python

Python

De a poco Python a comenzado a ocupar un espacio en mi vida de desarrollador. Espero mucho de él como profesional Senior que soy.

Experto en Base de Datos Postgres

Postgres

Algunos proyectos necesitaron algo más potente que Mysql y es allí que conocí a Postgres. Es interesante y necesario para ciertos trabajos.

Programador sobre plataforma Linux Debian/Ubuntu

Debian/Ubuntu

Si bien he trabajado con muchas distribuciones de linux, Debian y Ubuntu son las que utilizo en mi hogar, en mi Datacenter local.

Contáctame

Avenida Parque Sarmiento 500

joseluis@ceiboo.com

+54 3446 557777

Todos los derechos reservados © 2021 By Sipemu Designed by Ceiboo